14327 Highland Ave.
Orland Park, IL 60462
(708) 349-0903
contact@saintmike.com

Acerca de Nuestra Comunidad Hispana

Creemos que nuestra Iglesia se beneficia enormemente de la diversidad de su gente. Estos ministerios involucran a nuestra comunidad Hispana en el culto, la formación, el servicio y la vida parroquial en su lengua materna y les permiten celebrar su cultura, como todas las nacionalidades lo han hecho en la Iglesia Católica en América.

La parroquia de St. Michael está orgullosa de servir a la Comunidad Hispana del Vicariato V-E, cubriendo los suburbios del suroeste de Chicago. Se celebra la Misa Dominicales en Español a la 1:30 PM y Confesiones en Español están disponibles el 2do y 4to Sábado de cada mes de 3 a 4 PM en la Iglesia. Bautismos, matrimonios, y quinceañeras se celebran en Español también.

Para obtener información o para unirse a cualquiera de estos ministerios, contáctese con Paty Renteria, Coordinadora del Ministerio Hispano, al 708-349-0903 ext 619 o al prenteria@saintmike.com.

REGISTRO PARROQUIAL PARA NUEVOS FELIGRESES – Abra la siguiente forma PDF, imprima, llene y envíe por correo a nuestra Oficina Parroquial a la atención de Paty Renteria – 14327 South Highland Ave. en Orland Park, IL 60462.

Forma de Registro Parroquial (PDF) – Abra, Llene y Envíe


EL FUEGO DEL PADRE FRANK – ARTÍCULO DEL BOLETÍN – 23 DE FEBRERO


Algunas de las enseñanzas de Jesús nos resultan difíciles de aceptar. A veces, nos sentimos tentados a descartarlas por considerarlas imposibles de seguir. El evangelio de hoy sienta las bases del amor y la caridad cristiana, una enseñanza difícil pero que, sin embargo, está en la esencia de Cristo. Jesús nos dice: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a quienes los odian”. Esto es absurdo; ¿es broma? ¿Jesús quiere que ame a quienes me harían daño?

El amor cristiano auténtico desconcierta a nuestra sociedad. La sociedad nos dice que debemos protegernos de nuestros enemigos, vencerlos antes de que ellos nos venzan a nosotros y nunca ponernos en una posición vulnerable. Las Escrituras nos dicen que hagamos exactamente lo contrario. El amor cristiano es una virtud; no es algo que podamos alcanzar fácilmente sin la oración, la disposición apropiada de nuestro corazón o la gracia del Espíritu Santo. Aquí es donde nuestras acciones hablan más que nuestras palabras.

¿Por qué es esto tan importante para nosotros? La manera en que tratamos a los demás es la misma manera en que Dios nos trataría a nosotros. Tantas veces, recitamos oraciones que ni siquiera entendemos las palabras que decimos. ¿Sabías que en el Padrenuestro oramos: “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a quienes nos ofenden”? En nuestra oración, le pedimos a Dios que nos perdone como nosotros perdonamos a los demás. Por lo tanto, si perdonamos incondicionalmente, le pedimos a Dios que nos perdone incondicionalmente; si nos negamos a perdonar, le pedimos a Dios que no nos perdone.

Hay momentos en los que nos parece imposible perdonar. Tal vez un cónyuge, un familiar, un amigo, un vecino, un socio o alguien a quien admirábamos nos traicionó. Tal vez hayamos pensado: “¡Nunca los perdonaré por lo que me hicieron!”. “Les mostraré cuánto tiempo puedo permanecer enojados”. “¡Pagarán por lo que me hicieron!”. Irónicamente, cuando nos aferramos a nuestra ira, el único al que lastimamos es a nosotros mismos. La ira a menudo se convierte en amargura, rabia, resentimiento y venganza. Estos sentimientos siguen agitándose dentro de nosotros y literalmente pueden enfermarnos.

Jesús nos ofrece una salida de este círculo vicioso. La única salida es perdonar a quienes nos han hecho daño. No es una tarea fácil y no podemos hacerlo sin la gracia de Dios. Con Dios, todo es posible. Nos estamos acercando a la Santa Cuaresma; tal vez sea el momento de trabajar en perdonar a la persona o personas que te han hecho daño; ya sabes, a aquellas a las que parece que no puedes perdonar. Hay un antiguo himno que expresa el evangelio de hoy en palabras sencillas: “Sabrán que somos cristianos por nuestro amor”. Durante este tiempo, miremos a Jesús crucificado. Jesús nos mostró que se podía hacer. Perdonó a quienes lo golpearon y lo mataron. Debemos seguir su ejemplo.

EILEEN COCCO – EL ROSTRO DE CRISTO – Eileen Cocco, esposa del diácono Tony, falleció el 9 de Febrero de 2025. Estoy profundamente entristecido por su fallecimiento, como sé que muchos de ustedes lo están. Eileen dedicó su vida a su familia y a la familia parroquial de St. Michael. Encontremos consuelo en las palabras de San Pablo en su primera carta a los Corintios:

“Presten atención, que les voy a contar un misterio: No todos moriremos, pero todos seremos transformados en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta final. Pues la trompeta sonará, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados… ‘La muerte es devorada por la victoria. ¿Dónde, oh muerte, está tu victoria? ¿Dónde, oh muerte, está tu aguijón?’ Ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y la potencia del pecado, la ley. Mas á Dios gracias, que nos da la victoria por el Señor nuestro.”

La verdad es que la muerte no tiene la última palabra, la tiene la vida, gracias a la cruz y la resurrección de Jesús. Eileen lo creyó con todo su ser y, aunque soportó la cruz del sufrimiento, siempre mantuvo la fe.

El diácono Tony y Eileen estuvieron casados durante 66 años y su relación no se limitaba solo al hogar, sino también a su amor compartido por el ministerio aquí en St. Michael. Ella inició el Ministerio Elizabeth, ayudó con los bautismos, RCIA, lectora, ministra Eucarística, ministra de la Comunión y con los confinados en el hogar, por mencionar solo algunos ministerios en los que participó.

Su único deseo era entregarse constantemente. Era una excelente escuchando y siempre se tomaba el tiempo para estar presente con las personas. Profesora de profesión durante 38 años, también enseñó a muchos cómo ser discípulos con su ejemplo. Uno de los pasajes bíblicos favoritos de Eileen es del Libro del Profeta Miqueas, capítulo 6, versículo 8: “Se te ha dicho, oh hombre, lo que es bueno y lo que el Señor exige de ti: solamente practicar la justicia, amar la bondad y humillarte ante tu Dios”. A Eileen no solo le gustaba este pasaje bíblico, sino que vivía según él.

Por favor, sigan rezando por el descanso del alma de Eileen. Oremos también por Tony, su esposo, sus cinco hijos, sus esposas y sus 14 nietos. Gracias, Eileen, por ser una verdadera discípula de Cristo y una verdadera amiga para muchos. Tu amor y tu vida son un reflejo del amor de Dios por nosotros. Gracias por compartir tus dones con nosotros y, hasta que nos volvamos a encontrar, que Dios te sostenga en la palma de su mano. Nuestro mundo es más brillante y está lleno de más amor y alegría gracias a ti. No hace falta decirlo, !ya te extrañamos, te amamos!

En el Amor de Cristo,
Padre Frank A. Kurucz
Párroco de la Iglesia de St. Michael


La Iglesia de St. Michael is designada como Lugar de Peregrinación Jubilar

Año del Jubileo 2025 – El Papa Francisco ha designado el Jubileo de la Esperanza, un Año Santo que comenzará el 29 de Diciembre de 2024 y terminará el 28 de Diciembre de 2025. El Papa quiere que el próximo Año Jubilar de 2025 se viva como un año de esperanza, muy simbólico en tiempos en los que las guerras del mundo parecen no tener fin y se están multiplicando.

La mayoría de los eventos del Año Jubilar se llevarán a cabo en Roma. Para los peregrinos que no puedan viajar a Roma, se espera que los obispos designen sitios especiales de oración para los peregrinos del Año Santo, ofreciendo oportunidades de reconciliación, indulgencias y otros eventos destinados a fortalecer y reavivar la fe.

La Iglesia de St. Michael es designada como Lugar de Peregrinación Jubilar – Esto es realmente un honor para nosotros. Como parte de la celebración del Año Jubilar, el Papa Francisco ha otorgado una indulgencia plenaria. Uno de los medios para obtener la indulgencia es que los fieles hagan una peregrinación a una parroquia o santuario designado como Lugar de Peregrinación Jubilar. En estos lugares, los fieles experimentan y obtienen la indulgencia dedicando tiempo a la oración, la adoración ante el sagrario o participando en la celebración de la Eucaristía o de la Reconciliación (así como haciendo una profesión de fe y rezando por las intenciones del Santo Padre). Tendrán muchas oportunidades de obtener la indulgencia plenaria simplemente viniendo a su parroquia. Escuchemos al Santo Padre y comprometámonos a vivir el año 2025 con Esperanza.

SITIO WEB DEL AÑO JUBILAR DE LA ARQUIDIÓCESIS

Los invitamos a rezar a menudo la Oración del Jubileo:

Padre celestial, que la fe que nos has dado en tu hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de la caridad encendida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bendita esperanza en la venida de tu Reino.

Que tu gracia nos transforme en incansables cultivadores de las semillas del Evangelio. Que esas semillas transformen desde dentro a la humanidad y al cosmos entero en la segura espera de un cielo nuevo y una tierra nueva, cuando, vencidos los poderes del Mal, tu gloria brille eternamente.

Que la gracia del Jubileo despierte en nosotros, peregrinos de la esperanza, el anhelo de los tesoros del cielo. Que esa misma gracia difunda por toda la tierra la alegría y la paz de nuestro Redentor. A ti, Dios nuestro, eternamente bendito, sea la gloria y la alabanza por los siglos. Amén.

Mensaje a la Comunidad Inmigrante – 15 de Noviembre


En estos tiempos inciertos para nuestra comunidad de inmigrantes, los Sacerdotes por la Justicia para los Inmigrantes, junto con Hermanas y Hermanos de Inmigrantes (SBI), han preparado esta declaración en apoyo a nuestros hermanos y hermanas.

15 de Noviembre de 2024

“No temas, porque yo estoy contigo, no te inquietes, porque yo soy tu Dios; yo te fortalezco y te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa.” – Isaías 41,10

Queridos hermanos y hermanas, amados inmigrantes entre nosotros: ¡No están solos!

Ustedes han contribuido enormemente al tejido multicolor ya la profunda vida devocional de la Iglesia católica y otras tradiciones religiosas en los Estados Unidos. ¡Por esto, les damos las gracias!

En medio de las dificultades y la discriminación, ustedes se aferran firmemente al ancla de la fe, la familia y la comunidad, un ejemplo de perseverancia, valentía y resiliencia para todos nosotros. ¡Por esto, les damos las gracias!

Ustedes han venido aquí, a menudo corriendo grandes riesgos, dejando su preciada tierra natal, buscando liberar sede la violencia y la pobreza, con la esperanza de construir una vida mejor para ustedes y sus familias, un recordatorio del gran amor y sacrificio que creemos que cualquier padre estaría dispuesto a hacer por su familia. ¡Por su inspiración, les damos las gracias!

Ustedes han sacado a relucir lo mejor de todos nosotros, los que afirmamos el discipulado en Cristo al permitirnos ejercer el mandato de Cristo de acoger al extranjero y cuidar de la viuda, el huérfano y el inmigrante. ¡Por sacar a relucir lo mejor de nosotros para cuidar a nuestras hermanas y hermanos, les damos las gracias!

Por lo tanto, nosotros, Sisters and Brothers of Immigrants, Sacerdotes por la Justicia para los Inmigrantes, Coordinadores parroquiales de inmigración y feligreses a lo largo de la Arquidiócesis de Chicago, expresamos nuestro compromiso inquebrantable y nuestra determinación de caminar con ustedes, delante de ustedes y detrás de ustedes, para ser su fortaleza en la oración y en persona mientras dan los próximos pasos hacia adelante. El compromiso de Dios con nosotros es inquebrantable, el amor de Dios es constante. ¡Sepan que, con Dios, estamos aquí para ustedes! ¡Los amamos! ¡No están solos!

Ministerio de Actividades para Personas Mayores y Adultos


Todas las Personas Mayores y Adultos son Bienvenidos – Ven a participar de charlas, juegos, artes y demás actividades para adultos mayores. Nuestras actividades serán un Martes al mes de 6:30 a 8:30 PM en el Salón de Commons y están destinadas a dar bienestar a los adultos a través de actividades motivacionales y de compartir. Las siguiente juntas serán:

  • PRÓXIMAS REUNIONES SERÁN PUBLICADAS EN EL FUTURO

Preguntas – Comuníquese con Irma Almanza en irmalopez1@aol.com o al 708-580-5023.